Experiencia #2: entonamos los vasos

Se puede cantar la famosa Oda a la Alegría de Beethoven con vasos llenos de agua. ¡Experimentamos para creer!

LO QUE NECESITAS: 7 vasos de cristal iguales, una jarra de agua, un lápiz, la grabadora del smartphone.

PROCEDIMIENTO: alinea los vasos en la mesa y llénalos parcialmente con agua para que se vean más o menos como en la foto. Cada vaso tendrá entonces un poco menos de agua que el de la izquierda. Ahora, con el lápiz, golpea ligeramente, pero con firmeza, en el lado de cada vaso.

¿Qué es lo que pasa? El sonido emitido por cada vaso será diferente. Cuanto mayor sea la cantidad de agua, menor será el tono del sonido. Puedes añadir o quitar un poco de agua en cada vaso para cambiar el sonido. ¡Lo ideal es crear una verdadera escala musical!

CONCLUSIÓN: sabemos que las vibraciones producen sonido. Cuando damos un golpecito en el vaso, causa uno. La frecuencia de la vibración depende de la cantidad de agua y cristal que se ven afectados por la vibración. Cuanta más agua haya, más lenta será la vibración y más bajo el tono.

Continúa hasta que hayas cantado todos los vasos, inventando pequeñas melodías como si estuvieras tocando un xilófono. Graba tu melodía y deja que otros la escuchen, pidiéndoles que adivinen qué instrumento estás tocando.

¿Crees que lo has escuchado todo?

Descubre los próximos pasos
Dirígete al área Debate y encuentra una propuesta educativa para tu clase.
Saber más
Completa el cuestionario para chequear la acústica de tu territorio
Saber más
© GAES 2021 Todos los derechos reservados.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram