He aquí algunos consejos para reducir la contaminación acústica en la ciudad, promovidos por GAES en colaboración con diferentes especialistas en audiología:
- Preferir los vehículos eléctricos, tanto para el transporte público como para el privado.
- Cuando sea posible, elegir la bicicleta y el transporte público en lugar de los vehículos con motor de combustión interna (no eléctricos) para uso privado.
- Utilizar neumáticos fabricados con materiales poco ruidosos.
- Respetar los límites de velocidad adecuados.
- Fomentar la difusión del coche compartido: compartir los medios de transporte reduciría la densidad del tráfico y, por tanto, el ruido urbano.
- Aumentar el "verde urbano" para aprovechar su capacidad de absorción del sonido.
- Fomentar una cultura de respeto al medio ambiente, ¡incluido el entorno sonoro!
¿Por qué no intentas ponerlas en práctica cada día, junto a tu familia? A continuación, elabora una clasificación, desde la más fácil de seguir hasta la más difícil.