El arte explica la música

Las pinturas, esculturas y manuscritos han demostrado ser un excelente medio para transmitir y documentar el conocimiento musical. El arte, que a lo largo del tiempo ha experimentado con diferentes formas y estilos, ha sido capaz de transmitir la pasión del hombre por la música y ser testigo de la evolución de las teorías e instrumentos musicales a lo largo de los siglos. Desde las primeras civilizaciones mediterráneas, las estatuillas y los jarrones han cantado las alabanzas del tema.
Uno de los primeros ejemplos es el "Tocador de lira", una estatuilla de mármol que se remonta al segundo milenio a.C. en las Islas Cícladas, y que, al representar a un hombre tocando la lira, da testimonio del uso del instrumento musical.

El códice "Remedio de la fortuna" del poeta y músico Guillaume de Machaut se remonta a la Edad Media. El texto se enriquece con interesantes y fascinantes miniaturas que representan a los intérpretes de instrumentos musicales de diversos tipos: el arpa, la trompeta, la flauta de tres agujeros, el tambor, las castañuelas, la gaita… ¡y muchos otros!
¿Conoces otras obras de arte con la música con eje central?

¿Crees que lo has escuchado todo?

Descubre los próximos pasos
Dirígete al área Debate y encuentra una propuesta educativa para tu clase.
Saber más
Completa el cuestionario para chequear la acústica de tu territorio
Saber más
© GAES 2021 Todos los derechos reservados.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram