El patrón común de las palabras malsonantes

Se suele decir que las palabrotas son las primeras expresiones que se aprenden de un idioma, pero lo que no se señala tanto es el parecido que pueden tener entre sí los sonidos de los insultos de distintas lenguas. Según un estudio publicado en la revista Psychonomic Bulletin Review, la ausencia de fonemas como los de la y, la r y la l en las palabras malsonantes es un patrón común en las formas de habla del mundo. Se llegó a esta conclusión a través de un experimento llevado a cabo por Shiri Lev-Ari y Ryan McKay, profesores de la escuela Royal Holloway (Universidad de Londres), en el que participaron 215 personas.
La prueba consistió en hacer que los participantes, hablantes de seis idiomas diferentes, valoraran toda una serie de palabras inventadas para ver si les parecían insultos o no. En el 63% de los casos, determinaron que las palabras sin sonidos como los de la y, la r y la l eran palabrotas. Este tipo de consonantes se denominan aproximantes, pues se pronuncian aproximando dos órganos de articulación sin interrumpir del todo la corriente de aire ni producir estricción con turbulencia audible.

¿Crees que lo has escuchado todo?

Descubre los próximos pasos
Dirígete al área Debate y encuentra una propuesta educativa para tu clase.
Saber más
Completa el cuestionario para chequear la acústica de tu territorio
Saber más
© GAES 2021 Todos los derechos reservados.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram