Software de sonido

Escuchar música a un volumen elevando a través de los auriculares es para muchos una de las mejores formas de desconectar y aislarse de la rutina diaria. Pero a largo plazo, este hábito es muy perjudicial para nuestra salud. Para el 2050 cerca de mil millones de personas (1 de cada 10) tendrán una pérdida de audición.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva varios años abordando este problema con el proyecto Making Listening Safe. Junto a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en 2019 estableció una nueva norma internacional para la producción y el uso de dispositivos de audio y smartphones, con el objetivo de hacer más segura la escucha. El biólogo y director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus puso en valor la necesidad de reaprovechar los conocimientos tecnológicos para prevenir la pérdida de audición.

Los dispositivos tendrán que estar equipados con la función Sound Allowance, que es un software que puede perfilar los patrones de escucha, controlando tanto la duración como el volumen del sonido en los auriculares, e informar al usuario para que sepa si está o no expuesto al peligro. El programa también tiene una función de reducción automática del volumen y, en el caso de los menores, la supervisión de un adulto.

¿Crees que lo has escuchado todo?

Descubre los próximos pasos
Dirígete al área Debate y encuentra una propuesta educativa para tu clase.
Saber más
Completa el cuestionario para chequear la acústica de tu territorio
Saber más
© GAES 2021 Todos los derechos reservados.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram